top of page

InsectCOL te da la bienvenida

Alimentando el mundo sin consumir el planeta.

Nuestros programas y actividades están diseñados para ayudar a los empresarios del sector primario a alcanzar sus metas y desarrollar su potencial.

Leer más

Quiénes somos

Alimentando el Mundo Sin Consumir el Planeta.

Aquí en InsectCOL tenemos un solo objetivo: poner nuestro granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor para todos. 

InsectCol trabaja en fuentes no convencionales de alimentación. Gestionamos residuos orgánicos recolectados,  se suministran como alimento a los  insectos y el resultado del proceso digestivo es un humus, el cual lo distribuimos como abono orgánico.

 

Los insectos se distribuyen como alimento vivo para otros animales como aves, peces, especies exóticas, entre otras.

Los campos de cebada

Los campos de cebada

Para la aplicación de abono orgánico.

Zoophoba.

Zoophoba.

Alimento vivo para animales. Presenta alto consumo de residuos orgánicos.

Miguel Bonilla

Miguel Bonilla

CEO y Fundador, en Expojóvenes 2017.

IMG-20180826-WA0059

IMG-20180826-WA0059

Biocultivo de Insectos

Biocultivo de Insectos

Centro de crianza.

Investigación.

Investigación.

InsectCol trabaja constantemente en la investigación continua para el mejoramiento de los procesos y descubrimiento de nuevos beneficios de la industria de insectos.

Empretec

Empretec

InsectCol fue beneficiado de participar del programa de Emprendimiento Empretec de Cafam y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Frutas y hortalizas del Mercado

Frutas y hortalizas del Mercado

Cultivos de frutas y hortalizas

Coworking Experience.

Coworking Experience.

Hemos participado en tres oportunidades del Coworking Experience organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes.

Alimento para animales.

Alimento para animales.

Los zoológicos se convierten en un sector de clientes a los que le brindamos insectos alimentados de forma natural como suplemento alimenticio para los animales que los habitan.

Free Range

Free Range

El sector piscicultor es una de las principales industrias en las que trabajamos. Al alimentar los pollos con insectos, incentivan su potencial de caza, liberan el estrés y les genera un aporte nutricional que conlleva a la producción de huevos orgánicos.

Piscícolas.

Piscícolas.

Ofrecemos alimento vivo para peces con alto contenido nutricional.

bulbos de flores

bulbos de flores

Aplicación de abono orgánico.

ExpoAgroFuturo 2018.

ExpoAgroFuturo 2018.

InsectCol presente en ExpoAgrofuturo 2018.

Las plantas de siembra

Las plantas de siembra

ExpoJóvenes 2017.

ExpoJóvenes 2017.

Con la Fundación Banco de la Mujer.

Vehículos orgánicos frescos

Vehículos orgánicos frescos

Contribuimos a acelerar la producción de alimentos de forma natural.

Tenebrio

Tenebrio

Alimento vivo para otros animales.

ExpoJóvenes 2017.

ExpoJóvenes 2017.

InsectCol fue premiado como uno de los mejores emprendimientos de jóvenes en Colombia. Concurso organizado por la Presidencia de la República de Colombia.

Aguacate

Aguacate

Sector donde ya trabajamos con nuestro abono orgánico.

TecnoParque Sennova.

TecnoParque Sennova.

La gran alianza.

grillo comun

grillo comun

Tecnoparque SENA

Tecnoparque SENA

Con una gran alianza con el Tecnoparque del SENA, avanzamos en la investigación científica de nuestros productos.

IMG-20171026-WA0017

IMG-20171026-WA0017

Desperdicios alimenticios.

Desperdicios alimenticios.

Aprovechamos los desperdicios alimenticios para generar un producto final y cerrar el ciclo de contaminantes de estos residuos.

Maneras en las que ayudamos

Generamos un cambio

InsectCOL s.a.s Cria, maneja, reproduce y comercializa insectos, los cuales son alimentados con diferentes clases de residuos orgánicos de otras industrias, disponiéndolos asi eficientemente y contribuyendo de este modo a la sinergia sostenible intraempresarial.

compost-709020_1920.jpg

Disposición de residuos orgánicos.

En InsectCOL nos dedicamos a intensificar nuestros esfuerzos para resolver este problema. En Colombia se desperdician 9.76 toneladas de comida producida. Con esto se podría alimentar cerca de Ocho Veces la población del departamento de la Guajira durante un año.  

Estos desperdicios de comida, los aprovechamos para suministrarlos como alimento a nuestros insectos, convirtiéndolos así en abono 100% orgánico.

Contáctanos

Alimento vivo para animales

No perdemos la misión de nuestra organización, y por ello nos esforzamos por encontrar nuevas estrategias para enfrentar este desafío. Distribuimos insectos en etapa larvaria, como suplemento alimenticio para otros animales como en el sector avícola y piscicultura.

La alimentación animal es algo que nos tomamos muy en serio, y nuestro equipo trabaja a diario para generar un impacto positivo. Contáctenos para saber más sobre nuestro compromiso con esta causa.

avicolas.jpg.png
agriculture-2382176_1280.jpg

Abono 100% Orgánico.

Con esta iniciativa, nuestro objetivo es promover buenas oportunidades para las personas que más lo necesitan en el sector primario. Los insectos que cultivamos son alimentados de forma natural con residuos orgánicos previamente recolectados. Cómo producto final, se genera un humus el cual lo distribuimos como abono para diferentes sectores agrícolas.

Abono seco con altos índices de retención de agua contribuyendo a disminuir la intensidad de los riegos y por ende ahorro de agua.

 

Un abono con altos contenidos nutritivos para el suelo, lo que le permitirá al sector del agro intensificar sus siembras, cultivar en menor tiempo y obtener productos de mayor calidad.

Contáctanos
¿Cómo lo hacemos?
WhatsApp Image 2019-04-07 at 22.38.25.jp

Miguel Bonilla

CEO - CoFounder

Zootecnista, Estudiante MSc Producción Animal UNAL, Miembro del Centro de Investigación de Artrópodos Terrestres (CINAT).
Conocimiento de nutrición animal, desarrollo de formulación de raciones para diferentes especies.

facebook_untitled.jpg

Brayan Cepeda

Gerente Ambiental, Innovación e Investigación.

Ing. Ambiental, Estudios Internacionales En Innovación GIMI y Green Belt Six Sigma. Conocimiento en estudios ambientales, desarrollo de proyectos de sostenibilidad y Gestión Integral de Residuos.

jose.jpg

José Vargas

Director de operaciones

Bachiller Técnico, Residente en Texas Estados Unidos (12 años), Productor Plátano, Banano y Café. Conocedor de las negociaciones en el sector agroindustrial en el departamento del Valle del Cauca.

Suscribirse

3115654825 - 3212310506

©2019 by InsectCOL. Proudly created with Wix.com

bottom of page